Universidad Saludable. Campus libre de humos
La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Zaragoza desarrolla sus funciones de promoción, supervisión, planificación, control y orientación en materia de prevención de riesgos laborales, para garantizar el máximo nivel de seguridad y salud de toda la comunidad universitaria.
En fecha 21 de marzo de 2024, la Universidad de Zaragoza y la Asociación española contra el cáncer, han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto denominado “ESPACIOS SIN HUMO” cuya finalidad es contribuir a la reducción de los efectos del tabaquismo, entre otros, mediante la promoción de los cambios normativos necesarios para la prohibición de fumar en espacios públicos y/o privados exteriores, estableciéndose, como nuevos “Espacios Sin Humo”, diferentes espacios dentro de las zonas exteriores de los campus universitarios de Zaragoza, Huesca, Teruel y Jaca. Esta iniciativa es coherente con el impulso de la iniciativa de universidad saludable y con el Acuerdo de 14 de mayo de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que la Universidad de Zaragoza se adhiere a la Agenda 2030 y se compromete a trabajar para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://uprl.unizar.es/sites/uprl/files/archivos/Empresa%20Saludable/3.1%2BCertificado%2BAcuerdo%2BCampus%2Blibre_report.pdf
En este sentido debemos recordar lo que establece la vigente Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, modificada por Ley 42/2010, de 30 de diciembre, que dispone en su artículo 7 la prohibición de fumar, tanto en los centros de trabajo públicos, centros y dependencias de las Administraciones Públicas y entidades de Derecho Público y en los centros docentes, salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios, siempre que no sean accesos inmediatos o aceras circundantes.
Por ello, parece prudente establecer medidas encaminadas a la reducción de los riesgos antes mencionados, como el establecimiento de una Universidad “libre de humos”:
- Eliminar todos los ceniceros de los edificios de la Universidad de Zaragoza, incluidos los colocados en las entradas a los edificios.
- Colocar carteles de “prohibido fumar” y de “Campus libre de humos” en todas las entradas a los edificios.
- Recordar a todas aquellas personas que fuman en las entradas a los edificios, que esa acción está prohibida por la Ley 28/2005
Si usted es una persona fumadora, y está interesada en dejar de fumar, debe ser conocedora que, en base al acuerdo de colaboración con la A.E.C.C. (Asociación española contra el cáncer), y conforme a lo indicado en el punto segundo de la Declaración de “Campus libres de humos” anteriormente indicada, esta Universidad va a proceder a la realización de una acción formativa de 9 horas de duración, desarrollada en 6 sesiones de 1,5 horas cada sesión, la cual está considerada dentro del horario laboral. Las 9 horas se considerarán como jornada laboral efectiva, sin que reduzcan las 35 horas establecidas en el Plan de Formación.
Dichas acciones formativas se desarrollarán en las sedes de la A.E.C.C. de las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Para ello, deberá enviar un correo electrónico al e-mail jefeuprl@unizar.es indicando:
- Asunto: Campus libres de humos_Te ayudamos a dejar de fumar
- Nombre y apellidos
- Teléfono de contacto
- Ciudad elegida para la formación
Informar así mismo, que puede dejar de fumar con EXMoker ( https://www.exmoker.es ), una aplicación gratuita creada por especialistas de ICAPEM (Asociación para la investigación del cáncer de pulmón en mujeres - https://icapem.es ) para dejar de fumar mediante una experiencia de aprendizaje, lúdica e interactiva.
Lo que se comunica para general conocimiento de la Comunidad Universitaria.
Unidad de Prevención de Riesgos Laborales