Prácticum I: Objetivos y competencias
CRÉDITOS DEL PRACTICUM Y DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER | |
Primer semestre | Segundo semestre |
Practicum I (3 créditos) | Practicum II (4 créditos) Practicum III (3 créditos) |
Trabajo de Fin de Máster (6 créditos) |
OBJETIVOS | COMPETENCIAS |
El objetivo del Practicum es que el estudiante sea competente para integrarse en la profesión docente desde el propio desarrollo práctico. De un modo general los objetivos de cada una de estas asignaturas son los siguientes: | Tras cursar las diferentes materias que comprende el Practicum los estudiantes han de ser capaces de demostrar que están cualificados para ejercer la profesión docente mostrando competencia en los siguientes ámbitos, según la especialidad cursada: |
PRACTICUM I: Constituye la primera fase de estancia en el centro educativo, en la que el estudiante desarrollará los proyectos y observaciones propios de las materias de los tres primeros módulos. Se pretende que conozca la organización de los centros educativos, sus proyectos y actividades, y que comience la observación en las aulas. | PRACTICUM I: Competencia específica 1. Contexto de la actividad docente. Integrarse en la profesión docente, comprendiendo su marco legal e institucional, su situación y retos en la sociedad actual y los contextos sociales y familiares que rodean y condicionan el desempeño docente, e integrarse y participar en la organización de los centros educativos y contribuir a sus proyectos y actividades. |
PRACTICUM II: Constituye la segunda fase de estancia en el centro educativo, en la que el estudiante realizará la observación y el análisis de la aplicación práctica de los contenidos ya abordados en las materias específicas, y se completarán los proyectos allí desarrollados. Se pretende que el estudiante aprenda a planificar, diseñar y desarrollar el programa y las actividades de aprendizaje y evaluación en las especialidades y materias de su competencia. | PRACTICUM II: Competencia específica 2. Interacción y convivencia en el aula. |
PRACTICUM III: Constituye la continuación de la segunda fase de estancia en el centro educativo, en la que el estudiante desarrollará proyectos de innovación o investigación educativa cuyos fundamentos se han trabajado en la asignatura específica correspondiente. Se pretende que el estudiante universitario reflexione crítica y científicamente sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos de los centros docentes de prácticas y cómo potenciarlo mediante la evaluación, innovación e investigación. | PRACTICUM III Competencia específica 5. Evaluación y mejora de la docencia. |
Tanto en el Practicum II como en el III, el estudiante realizará intervenciones docentes (puntuales) en el aula con el apoyo y supervisión del tutor del centro y el seguimiento del profesor de la Universidad.