Salir

Matrícula de alumnos de nuevo ingreso en el Máster en Profesorado

Última modificación
Sáb , 29/06/2024 - 08:20

CURSO 2024-2025

Normativa general. Resolución del procedimiento de acceso, admisión y matrícula.  Precios públicos.

Instrucciones de matrícula

     * Plazos de matrícula

  • Aquellas personas que resulten admitidas en las listas de admisión podrán formalizar la matrícula en los siguientes plazos:

Fase II: julio 2024Fase III: septiembre 2024
del 24 al 26 de julio de 2024del 24 al 26 de septiembre de 2024
  • El estudiantado admitido por llamamiento de lista de espera, realizará la matrícula en los plazos indicados al respecto en el siguiente enlace web.

  • La ampliación de matrícula de febrero es solo para asignaturas del segundo semestre (no se podrán matricular en este periodo ni asignaturas de prácticum ni TFM): del 20 al 27 de enero de 2025

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 del RD 822/2021, de 28 de septiembre, se permite la matrícula condicionada entendida como la posibilidad, para quienes sean admitidos, de matricularse en estudios oficiales de Máster teniendo pendientes un máximo de 9 créditos ECTS y el TFG para finalizar sus estudios. Quienes se matriculen en estas condiciones, en ningún caso podrán obtener el título de Máster Universitario si previamente no han obtenido el título de Grado que les da acceso.

     * Antes de realizar la matrícula

AVISO
NO se ofertan plazas en turno vespertino para la realización de prácticas en centros docentes, EXCEPTO para las especialidades de: 
       - Administración, marketing, servicios a la comunidad y FOL
     -  Procesos industriales y de construcción
     -  Procesos sanitarios, químicos, ambientales y agroalimentarios
- Enseñanzas de Régimen Especial (Escuela Oficial de Idiomas y Conservatorio Profesional)
       El turno vespertino NO está garantizado en ninguna de las especialidades
  • En el caso de simultanear estudios, es decir, estar matriculado en otros estudios universitarios en la Universidad de Zaragoza, se debe contactar con la secretaría (masterez@unizar.es o tlf. 976762303) antes de formalizar la matrícula. 

  • Si se desea realizar la matrícula a tiempo parcial, es decir, si se desea realizar la matrícula entre 12 y 42 créditos en el curso académico ya que el régimen de permanencia obliga a matricular 60 créditos en primer curso en la primera matrícula, deberá presentar la correspondiente solicitud a través de este enlace con antelación suficiente a realizar la matrícula.

  • Conviene conocer las asignaturas (y sus códigos) a matricular según la especialidad, los horarios y tener en cuenta lo siguiente:

    • En aquellas especialidades en las que haya dos o más contenidos disciplinares (Geografía e Historia, Física y Química...), se recomienda cursar la asignatura de "Contenidos disciplinares" que no se corresponda con la titulación de origen.

    • En caso de elegir cursar como optativa los "Contenidos disciplinares" de su misma u otra especialidad en lugar de dos optativas, se aconseja revisar los horarios previamente para evitar solapamientos y coincidencias de fechas de examen.

    • Para la especialidad de Orientación Educativa, es necesario saber:

      • 63326 - Desarrollo profesional del orientador educativo (orientación): se aconseja su matrícula a las personas que provienen del campo de la psicología para completar su formación como profesional educativo.

      • 63327 - Problemas psicológicos durante la adolescencia (evaluación e intervención): se aconseja su matrícula a las personas que provienen del campo de la pedagogía para completar su formación como profesional educativo.

    • Las asignaturas optativas tienen límite de plaza y su elección es en el momento de matrícula.

    • NO se puede matricular las asignaturas de practicum y TFM en el plazo de matrícula de febrero.

     * Proceso de matrícula

  • La automatrícula se realiza a través de la secretaria virtual identificándose con el NIP y la contraseña administrativa. A continuación se resumen los pasos a seguir:

    • Revisar los datos personales y cumplimentar los datos estadísticos.

    • Introducir el código de cada asignatura de la especialidad hasta completar el total de asignaturas según modalidad de matrícula (a tiempo completo o tiempo parcial).

    • Si procede algún descuento, marcarlo y seleccionarlo.

    • Si se fracciona el pago, marcarlo, introducir el código IBAN e indicar los datos que se soliciten.

    • Grabar la matrícula e imprimir.

     * Después de realizar la matrícula: documentación a presentar

  • El estudiantado deberá presentar la documentación que se indica en el plazo de DIEZ DÍAS lectivos desde la fecha de matrícula (hasta el 13 de septiembre, inclusive) entrando en  Documentación de matrícula (enlace pendiente de publicar) con NIP y contraseña administrativa:

  • Las personas matriculadas en el Practicum deberán, además, cumplimentar ANTES DEL 1 DE OCTUBRE:

    • la "Solicitud de localidad para realizar el Practicum del Máster de Profesorado" en Localidad del Prácticum (ernlace pendiente de publicar)

    • o bien, quienes deseen realizar las prácticas fuera de Aragón, deberán cumplimentar este impreso y enviarlo al email de contacto que aparece en éste antes del 1 de octubre.

    • A quienes no realicen alguno de los dos trámites anteriores, se les asignará de oficio centro de prácticas.

  • La verificación de la documentación que a continuación se indica, se realizará aportando EN LA SECRETARÍA DE LA FACULTAD original y copia o copia compulsada de la misma, salvo que esté firmada electrónicamente y conste CSV (código seguro de verificación):

    • La certificación académica y el título universitario de los estudios de acceso o justificante de haberlo solicitado (solo quienes hayan cursado los estudios en otra Universidad).

    • La acreditación de estar en posesión del nivel B1 del MCER presentada con la solicitud de admisión.

    • La documentación justificativa del tipo de descuento indicado en la matrícula.

      De conformidad al artículo 69.4 de la Ley 39/2015, la inexactitud, falsedad u omisión en cualquier dato, manifestación o documentación que se haya acompañado en la comunicación previa determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de matrícula y pérdida de la plaza adjudicada, sin devolución de los importes abonados. Idéntico tratamiento se adoptará si se demuestra falsedad documental, siendo exigibles las responsabilidades académicas y penales previstas en la legislación

Credenciales: usuarios y contraseñas

  • Después de la matrícula, activa las diferentes cuentas (de email, de Google Apps y de servicios) que te serán de utilidad durante el curso académico.  Puedes consultar como activarlas  aquí