Competencias de los Profesores Tutores del Centro Educativo y de la Universidad
En la preparación y desarrollo del Practicum intervendrá el profesor de prácticas de la Universidad, el tutor del Centro Educativo y el coordinador de prácticas del centro. La participación de estos profesionales deberá asegurar la coordinación entre Universidad y Centros Educativos de Prácticas con el fin de conseguir una interacción entre teoría y práctica que facilite una reflexión sobre la práctica docente y ayude al futuro profesor a dar sentido y significación a la teoría.
Los profesores de la Universidad que asuman las prácticas serán profesores de las materias teóricas del Máster y los departamentos realizarán la planificación de manera que, en la medida de lo posible, el profesor de la Universidad responsable de las prácticas de un estudiante, sea también el director del Trabajo Fin de Máster. Los profesores universitarios serán responsables de las actividades que realice el alumnado a lo largo de los dos periodos de prácticas y coordinarán los seminarios de trabajo y las reuniones que se lleven a cabo en la Universidad.
Los profesores del Centro Educativo de Prácticas pertenecientes al Departamento de la especialidad serán los tutores de los estudiantes, los cuales contribuyen a su formación organizando el desarrollo de las actividades que los estudiantes han de realizar y ayudándoles en el desempeño de la función docente. Los tutores del centro tendrán una sesión de tutoría semanal con los alumnos durante el periodo de prácticas con la finalidad de realizar un seguimiento continuado y poder valorar las actuaciones efectuadas y planificar los objetivos que se pretenden conseguir. Serán funciones del Profesor de Prácticas:
- Acoger alumnos en prácticas en los períodos que se establezcan a lo largo del curso escolar.
- Posibilitar la iniciación en la práctica docente de los citados alumnos.
- Asesorar a los alumnos en prácticas en los aspectos didácticos y organizativos.
- Coordinar sus actuaciones con los profesores responsables de prácticas, designados por la Universidad.
- Evaluar el desarrollo de las prácticas.
- Asistir a las reuniones que se convoquen por parte del profesorado de la Universidad de Zaragoza con el fin de organizar el Practicum.
- Participar en la formación específica para Profesores de prácticas del Máster que se convoque por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Parte de las funciones que realice el Profesor de Prácticas se llevarán a cabo fuera de su horario lectivo.
La responsabilidad de la evaluación de los estudiantes corresponde a los profesores de la Universidad teniendo en cuenta los informes razonados de los tutores de los Centros Educativos de Prácticas (Anexos III y IV), de acuerdo a lo establecido en las guías docentes. Los profesores de la Universidad y los tutores de centro, deberán estar en contacto a lo largo del periodo de prácticas y al menos, realizarán dos entrevistas personales.
El coordinador de prácticas será un profesor del centro y tiene como función organizar y establecer los cauces necesarios para que exista suficiente coordinación entre los tutores del centro de prácticas y de la Universidad. Asimismo, se encargará de facilitar al alumnado en prácticas el conocimiento de los órganos de gobierno del centro, sus instalaciones, organización y los proyectos de innovación que se realicen en el mismo (Los estudiantes deben tener acceso a los documentos educativos y administrativos más importantes, los de carácter general, los específicos correspondientes al departamento de la especialidad y los relativos a programas educativos especiales)
Serán funciones específicas del Coordinador de Prácticas de los centros, las siguientes:
1ª La coordinación de los profesores de prácticas del Centro, el cumplimiento del calendario programado, la planificación de tareas comunes y cuantos aspectos de carácter general estén relacionados con la actividad del Practicum.
2ªLa coordinación del grupo de trabajo del Centro formado por los profesores de prácticas y los de la Universidad correspondiente.
3ªFacilitar a los alumnos en prácticas el conocimiento de la organización y funcionamiento del centro, de los proyectos educativo y curricular, así como de otros proyectos, programas o actividades en los que el centro participe.
4ªLa emisión de un informe final a la Comisión: al término de cada curso el Coordinador de prácticas del centro emitirá un informe sobre el desarrollo de las prácticas, que incluirá una valoración de la participación del Centro y del trabajo realizado por los Profesores de prácticas, así como la relación nominal de Profesores que han desempeñado las funciones y lo remitirá a la Coordinación del Practicum del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.