Matrícula para Alumnos de CONTINUACIÓN
CURSO 2022-23
Las dudas relacionadas con la matrícula se resolverán en horario de 8:30 a 14 horas en los teléfonos 976761335 y 976761336 y en el email educacion@unizar.es
Tutorial para la presentación de solicitudes por el Registro Oficial Electrónico de la Universidad (http://regtel.unizar.es)
CITA
PLAZOS
GRUPOS
PRÁCTICAS ESCOLARES
MENCIONES
TFG
FAMILIA NUMEROSA
BECARIO MEFP
AYUDAS AL ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
ESTUDIANTES MAYORES DE 28 AÑOS
FIRMA Y DOCUMENTACIÓN DE MATRÍCULA
VÍDEO TUTORIAL DE AUTOMATRÍCULA
- La automatrícula se realiza desde la secretaría virtual y está organizada por cita según los siguientes criterios: por nota media del expediente (en base 10) y, entre ellos, en primer lugar los estudiantes con todo superado tras la convocatoria de junio de 2022.
- Podrás consultar tu cita AQUÍ. Para realizar la matrícula necesitarás tu NIP y contraseña administrativa. Si no dispones de estos datos, te los facilitaremos en la secretaría de la Facultad, previa presentación del DNI, o si viene otra persona en tu lugar, deberá presentar una autorización firmada por ti y copias de los DNI de ambos. Puedes consultar otras vías para recuperar tu identidad administrativa en https://sicuz.unizar.es/gestion-de-identidades/gestion-de-credenciales/gestion-de-credenciales-inicio
- NO PODRÁS realizar la matrícula antes de la hora de la cita.
- Los estudiantes no matriculados en 2021-22 deberán solicitar cita por email a educacion@unizar.es, indicando: DNI, nombre y apellidos, titulación y teléfono de contacto.
- para estudiantes que han aprobado todas las asignaturas en junio, desde el momento de la cita a partir del 1 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2022.
- para estudiantes que tengan asignaturas pendientes para septiembre, desde el momento de la cita hasta el 3 de octubre de 2022. Primaria a partir del 19 de septiembre de 2022 e Infantil a partir del 22 de septiembre de 2022.
> Los estudiantes elegirán grupo en el momento de matricularse, hasta completar el número de plazas previstas para cada grupo.
> Antes de iniciar la matrícula es conveniente conocer los códigos de las asignaturas y los horarios para evitar solapamientos.
> Se debe realizar matrícula en las asignaturas obligatorias no superadas, antes de matricular otras nuevas.
- PRIMARIA: grupos 1 y 2 de mañana y 3 y 4 de tarde. Si tu cita de matrícula es el día 19 de septiembre a partir de las 11 horas o los días 20 y 21 es posible que tengas que realizar la matrícula en turno de tarde, por tanto, es aconsejable que desde el inicio del curso hasta que formalices la matrícula, acudas a un grupo de tarde.
-
Las asignaturas que este curso se impartirán en inglés son:
-
26606 Developmental Psychology - curso 1º, grupo 1 (S2).
26612 Psychology and Diversity - curso 2º, grupo 1 (S1).
26628 Musical education: the basics - curso 3º, grupo 1 (S2)
26629 Mathematics education: geometry – curso 3º, grupo 1 (S2)
In order to take these courses in English it is advisable to have at least a B1 level in that language.
- INFANTIL: grupo 1 de mañana y grupo 2 de tarde. Si tu cita de matrícula es el día 22 de septiembre a partir de las 11 horas o el día 23 es posible que tengas que realizar la matrícula en turno de tarde, por tanto, es aconsejable que desde el inicio del curso hasta que formalices la matrícula, acudas al grupo de tarde.
> En cumplimiento de lo establecido en el art. 57 Ley Orgánica 8/2001 protección a la infancia y adolescencia frente a la violencia, Todos los estudiantes que se matriculen en las Prácticas Escolares, deberán aportar en la secretaría de la Facultad, junto con la matrícula, el certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales obtenido en la misma fecha de la matrícula o con posterioridad (https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central), o cumplimentar a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Zaragoza, accediendo con NIP y contraseña administrativa la "Autorización para solicitar la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales" ENLACE AQUÍ
> Por cuestiones organizativas, la matrícula de estas asignaturas ha de realizarse exclusivamente en el periodo de septiembre-octubre. Recuerda que para matricular las prácticas escolares debes tener superados el 70% de los créditos de los cursos anteriores:
- 42 créditos del curso 1º para matricularte en las Prácticas Escolares I.
- 84 créditos de 1º y 2º cursos para matricularte en las Prácticas Escolares II.
- 126 créditos de los cursos 1º, 2º y 3º para matricularte en las asignaturas de Prácticas Escolares III y de Mención.
> Si te encuentras en alguno de los supuestos que recoge la normativa para su realización en condiciones especiales, puedes solicitarlo (modelo de solicitud de condiciones especiales) a través del Registro Oficial Electrónico de la Universidad de Zaragoza (https://regtel.unizar.es) en los siguientes plazos :
- Primer plazo para todas las Prácticas Escolares: en período de matrícula de septiembre hasta el 3 de octubre de 2022 (calendarios adaptados y adscripción a un centro determinado para las Prácticas Escolares I, II, III y de mención).
- Segundo plazo solo para Prácticas III y de Mención: del 9 al 11 de enero de 2023 (solamente para calendarios adaptados de PEIII y mención).
- Tercer plazo solo para Prácticas I: del 6 al 10 de marzo de 2023 (solamente para calendarios adaptados de PEI).
- Si cumples los requisitos para solicitar el adelanto de convocatoria de las Prácticas Escolares, deberás presentar la correspondiente solicitud de adelanto desde la fecha de matrícula hasta el 3 de octubre de 2022.
- PRIMARIA
- Los estudiantes que hayan sido admitidos en el proceso de preinscripción de primera mención para 2022-23, deberán seleccionar las asignaturas de la mención en la pestaña "asignaturas preinscritas", teniendo en cuenta que:
- No podrán matricularse en asignaturas de otra mención diferente.
- Las asignaturas 26637 "Dificultades de Aprendizaje en Matemáticas" de la mención de Pedagogía Terapéutica y 26658 "Actividades físicas individuales" de la mención de Educación Física tienen límite de plazas (40 y 60 respectivamente). Una vez cubiertas las plazas, los estudiantes que no puedan matricularse, podrán presentar una solicitud a través del Registro Oficial Electrónico de la Universidad de Zaragoza (https://regtel.unizar.es) con la que se confeccionará una lista de espera ordenada según la fecha y hora de la cita de matrícula para el caso de que alguno de los alumnos matriculados renuncie finalmente a la matrícula.
- El resto de asignaturas de 4º: Prácticas Escolares III y TFG se seleccionarán desde la pestaña "plan".
- Quienes deseen volver a matricularse en asignaturas optativas o prácticas escolares de mención no superadas (repetidores) de la primera mención y aquellos que habiendo superado optativas o prácticas de mención deseen matricular las que les falten para completar la primera mención deberán solicitarlo enviando un email a educacion@unizar.es.
- Quienes deseen volver a matricularse en asignaturas optativas o prácticas escolares de mención no superadas (repetidores) de una segunda o sucesiva mención y aquellos que habiendo superado optativas o prácticas de mención deseen matricular las que les falten para completar una segunda o sucesiva mención deberán solicitarlo del 1 al 7 de septiembre de 2022 (ver convocatoria de menciones).
- Los estudiantes que hayan sido admitidos en el proceso de preinscripción de primera mención para 2022-23, deberán seleccionar las asignaturas de la mención en la pestaña "asignaturas preinscritas", teniendo en cuenta que:
- INFANTIL
- Las asignaturas de 4º curso: optativas de mención, prácticas de mención, Prácticas Escolares III y TFG se seleccionarán desde la pestaña "plan".
- Información para los matriculados en el TFG en el curso 2021-22 sobre la convocatoria de octubre de 2022:
- Esta convocatoria pertenece al curso 2021-22, por tanto, para hacer uso de ella no tienes que volver a matricular el TFG.
- No obstante, si aun cumpliendo con los requisitos para realizar la defensa, no vas a presentarte en esta convocatoria y quieres matricularte de nuevo en el TFG en 2022-23, deberás comunicarlo por email a educacion@unizar.es
- Información para los que van a matricular el TFG por primera vez en 2022-23:
- Para matricular el TFG tienes que haber superado al menos el 70% de los créditos de los cursos anteriores y matricularte de todos los créditos que te falten para acabar la carrera.
- Consulta la normativa del TFG
FAMILIA NUMEROSA: si has renovado u obtenido el LIBRO FAMILIA NUMEROSA, deberás presentarlo en la Secretaría de la Facultad antes de realizar la matrícula para para poder aplicarte el descuento correspondiente. Puedes hacerlo por una de estas vías:
- A través del Registro Oficial Electrónico (http://regtel.unizar.es) enviando una copia auténtica del libro de familia numerosa (documento firmado electrónicamente por el organismo que ha expedido el documento). Las copias simples no son válidas.
- Por correo postal, enviando a la siguiente dirección la copia compulsada del libro de familia numerosa: Facultad de Educación, calle Pedro Cerbuna, 12, 50009-Zaragoza.
- Aportando presencialmente en la Secretaría de la Facultad original y copia del libro de familia numerosa.
Debido a la demora en la tramitación de los títulos de familia numerosa por parte del Gobierno de Aragón, para poder aplicar el descuento correspondiente en la matrícula, se presentará en la Secretaría de la Facultad el documento de solicitud de cita previa para llevar a cabo dicha renovación que deberá llevar fecha anterior a la caducidad del libro de familia numerosa.
BECARIO MEFP: márcalo solo si has solicitado la beca del MEFP (el plazo finalizó en el mes de mayo pasado).
AYUDA AL ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA: para poder solicitarla será requisito haber presentado previamente solicitud de beca del MEFP o, en su caso, del Gobierno Vasco, aunque no se cumplan los requisitos académicos.
ESTUDIANTES MAYORES DE 28 AÑOS: al no estar cubiertos por el seguro escolar deben suscribir un seguro de accidentes para el curso 2022-2023. La contratación del seguro es responsabilidad y obligación del estudiante debiendo hacerlo directamente y aportar copia de la póliza o del recibo de contratación en la secretaría del centro, junto con el resto de la documentación de la matrícula. La Universidad de Zaragoza ofrece, a título informativo, la opción de contratar con determinadas empresas.
FIRMA Y DOCUMENTACIÓN DE LA MATRÍCULA. Una vez realizada la matrícula, deberás depositarla en el buzón que estará en el mostrador de conserjería, grapada junto con la documentación que proceda, en el plazo de 10 días lectivos desde su realización:
- La orden de adeudo directo (SEPA) firmada: si procede, se genera al confirmar la matrícula.
- El seguro de accidentes obligatorio (solo para los mayores de 28 años).
- Certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales obtenido en la sede electrónica del Ministerio de Justicia y expedido a partir de la fecha de matrícula (no serán válidos los que tengan fecha anterior a la matrícula). Este documento solo deberán presentarlo quienes se hayan matriculado en Prácticas Escolares y opten por esta vía para acreditar la ausencia de delitos sexuales.
> Las personas matriculadas en Prácticas Escolares que no presenten el certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales, deberán cumplimentar el siguiente procedimiento a través de la sede electrónica de la Universidad: "Autorización para solicitar la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales (art. 57 Ley Orgánica 8/2001 protección a la infancia y adolescencia frente a la violencia)" ENLACE AQUÍ
> Si tienes derecho a algún tipo de descuento en la matrícula, deberás presentar el original y copia de la documentación justificativa en la Secretaría de la Facultad.
El curso comienza el día 15 de septiembre de 2022.
Puede ser interesante que consultes las normas académicas de Permanencia y de Evaluación del Aprendizaje de la Universidad de Zaragoza.